Breaking News
recent

Funcionarios del Inpec inician paro en toda la Región Caribe


Funcionarios del Inpec inician paro en toda la Región Caribe.

El sindicato del Inpec regional Atlántico anunció ayer el cese de labores en la Costa, hasta que haya solución a la crisis carcelaria. Exigen cumplimiento del acuerdo suscrito en 2015 con sindicatos.

Cerca de 190 guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, en Barranquilla iniciaron este lunes un nuevo cese de actividades o “plan reglamento” en la cárcel La Modelo y la Penitenciaría de El Bosque para reclamar al Gobierno Nacional la ampliación de cupos de los establecimientos carcelarios, el aumento del personal de planta 
y el cumplimiento del acuerdo suscrito en enero de 2015 con los sindicatos del instituto. 
En este documento se fijó 12.700 millones de pesos para el aumento porcentual al sobresueldo que devenguen los empleados, así como la adopción de un plan de contingencia y de redistribución de los reclusos.
De acuerdo con Aníbal Ospino, integrante del sindicato del Inpec regional Atlántico, el paro se llevará a cabo en toda la Costa hasta tanto el Gobierno se pronuncie con “soluciones de fondo”. 
“Todas las promesas que se firmaron con el Gobierno hace dos años, todas han sido incumplidas”, enfatizó el funcionario.
Actualmente en la Modelo hay 960 internos. Esto equivale a un hacinamiento del 110 por ciento porque su capacidad máxima es para 450. De igual forma, la Penitenciaría de El Bosque alberga hoy unos 1.600 reclusos, cuando su capacidad es de 760. Es decir, tiene un hacinamiento de más del 120 por ciento.
“Los establecimientos y las remisiones que se sacan a nivel judicial deben ser custodiadas mínimo por una unidad de guardia, y si el perfil del interno es alto, dos unidades por cada interno. Aquí estábamos saliendo 6 u 8 internos con cinco unidades de guardia. Exponiendo nuestras vidas y la de la ciudadanía”, afirmó Ospino.
Además, el sindicato pide que los proyectos que planean construir nuevos centro carcelarios “no queden en promesas”.
Distrito
Al respecto, Clemente Fajardo, secretario de Gobierno del Distrito de Barranquilla, afirmó que la construcción del nuevo centro carcelario para la ciudad va “bastante avanzado”, que se desarrollan estudios y la inversión ronda los 130 mil millones de pesos.
“El Gobierno está en mora de hacer una importante inversión en más personal al Inpec y mejora de la infraestructura. El Distrito es consciente de la necesidad y lo va hacer con recursos propios, pero la obligación es de la Nación”, puntualizó Fajardo por teléfono.
Para el proyecto hay varios sitios propuestos en zonas rurales de unas 10 hectáreas que, según el secretario, aguarda “un tema de viabilidad técnica”.
“Estamos trabajando en un plan de choque para albergar a la población que sea rechazada en las cárceles (...) Nosotros tenemos hoy capacidad para albergar 50 reclusos”, indicó.
Reunión
Este martes en la mañana se realizará en Bogotá una nueva reunión entre los sindicatos del instituto y el Ministerio de Justicia para replantear una nueva solución frente a la dilatada crisis carcelaria.
“La solución de la directiva nacional es una ampliación de cupos para el personal de guardias (…) A nivel local estamos peleano una ampliación de cupos para internos porque esos establecimientos no dan más”, afirmó Ospino.
El “plan reglamento” inició ayer en los establecimientos de la Costa, pero integrantes del sindicato del Inpec regional Atlántico estiman que, si las partes hoy no llegan a un acuerdo, se dé a nivel nacional.

.

.

Breyner Stand - Breyner Produce. Con la tecnología de Blogger.